La Historia Detrás de un Esqueleto
Mi nombre es Paloma Valdivia y tengo 15 años trabajando en CEDO como Gerente del Programa de Educación. En todos estos años he tenido la fortuna de tener experiencias increíbles trabajando aquí, y cuando digo “increíbles”, lo digo de manera literal.
Era el comienzo del verano en el año 2005, el primer verano en CEDO de un equipo de biólogos nuevos para la institución; Hem Nalini Morzaria, Alejandro Castillo y yo nos adaptábamos todavía a vivir bajo el intenso calor de Puerto Peñasco. Un día, trabajando en la oficina comenzamos a percibir un desagradable aroma de una bodega contigua. Conforme pasaban las horas y hacía más calor, el olor se hacía cada vez más intenso e insoportable, pensamos que quizá sería algún ratón muerto, por lo que decidimos Alejandro y yo ir a buscarlo a la bodega para terminar con eso de una vez por todas.
Después de un rato de estar buscando, nuestro olfato nos guió a una caja, la cual tomamos con mucho cuidado al no saber qué encontraríamos dentro, y al abrirla… ¡oh sorpresa!… confirmamos que si se trataba de un animal muerto, pero no era un ratón… ¡era el esqueleto completo de una vaquita marina! el cual todavía tenía grasa y restos de músculo en los huesos que había que limpiar.
Como se han de imaginar, guardamos esa caja como nuestro tesoro hasta que tuvimos la oportunidad de ensamblar el esqueleto y ponerlo en exhibición gracias a los fondos que recibimos de SEMARNAT en 2009 cuando ganamos el Premio al Mérito Ecológico y con ayuda de Francisco Gómez, director del Museo de la Ballena. Nuestro amigo y colega José Campoy (QEPD) antiguo director de la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado inauguró esta exhibición como parte de las celebraciones de CEDO en su 30 aniversario.
Sin embargo, actualmente requerimos construir una vitrina especial para que este esqueleto, único en la región, se conserve y pueda seguir brindando información e inspirando a los miles de estudiantes y visitantes que vienen a CEDO a aprender sobre la historia natural de la región. Así que te invitamos a hacer un DONATIVO para seguir escribiendo la historia de este esqueleto de vaquita y las muchas otras historias sorprendentes que CEDO todavía tiene que contar.
Únete a nuestra Campaña ¡Juntos por la Vaquita Marina!
Te invitamos a hacer un DONATIVO para seguir escribiendo la historia de este esqueleto de vaquita marina y las muchas otras historias sorprendentes que CEDO todavía tiene que contar.