MUSIC FOR THE SEA CONCERT

Del 30 de septiembre al 2 de octubre observamos al gran equipo del CEDO Intercultural, dirigido por Nélida Barajas, trabajar como reloj suizo en el pasado magno evento “Música para el mar” para cristalizar lo que no solamente fue un magno concierto visualizado desde hace bastantes meses, sino también una experiencia completa que incluyó charlas de historia natural, meditación con yoga, caminatas en la playa, senderismo y algunas actividades diurnas que disfrutaron los participantes.

El programa fue diseñado principalmente con el fin de que las comunidades de este puerto, la región y algunas ciudades de Arizona interactuaran y se resaltara la vocación bicultural de esta institución que a más de 40 años de fundación sigue brillando.

CEDO se reinventa constantemente y hoy en día sigue abrazando el cambio generacional y de estilo que implica estar al día con la nueva era, pero manteniendo siempre a la vanguardia su misión de conservación del medio ambiente en todas sus formas.

La producción en general de los tres días fue impecable, las diferentes coordinaciones cumplieron al pie de la regla para que las múltiples actividades resultaran con tanto éxito. Todos merecen una mención especial, pero el Stage Manager, Armando Mendívil, merece un reconocimiento especial porque resultó magistral.

CEDO Intercultural logró hacer converger a las diferentes instituciones públicas y privadas, así como a las comunidades para que se unieran a su causa. Los asistentes pudieron percibir una alta frecuencia de amistad y armonía en los diferentes ambientes, todos aportando con la fe de que es imprescindible continuar trabajando de manera sistemática y organizada para conservar las bondades de la naturaleza.

El viernes 30 de septiembre, en la víspera del mes de octubre, se disfrutó de un concierto acústico, íntimo, sublime, con grandes músicos que aportaron todo su talento para brindar una noche inolvidable con Quetzal Guerrero, Salvador Duran, Brian Lopez, Tati Crespo y Sergio Mendoza. Pero fue Salvador Duran, quien se llevó la noche y sus notas se guardaron en el corazón del mar bermejo y seguirán haciendo eco para la eternidad.

Y como bienvenida al décimo mes, justo el sábado 1 de octubre, aparte del gran concierto con decenas de músicos interactuando en el escenario con gran algarabía, felicidad y bailando, predominó el convivio e intercambio de culturas que se mezclaron entre las notas y un ambiente inolvidable. Disfrutamos ahora sí con toda su fuerza interpretativa de lo que se tituló “The Big Show” con la Orkesta Mendoza, Quetzal Mendoza, Salvador Duran, Agua De Coco, Mariachi Nuevo Azteca de Tucson, Tati Crespo, Golden Boots y ya para el after party, Los Èsplifs DJ.

Los agradecimientos no se hicieron esperar; la alegría los hacía fluir de manera orgánica. Sin duda, el génesis de este concierto surgió de la generosidad de Charles Levy, quien se lo propuso a Nélida Barajas un buen día, y así se sumó la palabra “gracias” para todos los involucrados, colaboradores y asistentes. Enhorabuena para el mar, para el puerto, para el mundo.

If you want to read more articles like this, subscribe to our newsletter

Select list(s) to subscribe to


By submitting this form, you are consenting to receive marketing emails from: CEDO Intercultural, PO Box 44208, Tucson, AZ, 85733, http://cedo.org. You can revoke your consent to receive emails at any time by using the SafeUnsubscribe® link, found at the bottom of every email. Emails are serviced by Constant Contact