Por: Nélida Barajas Acosta, Directora Ejecutiva de CEDO Intercultural | Imagen de portada: un.org

BOLETÍN DE PRENSA

CEDO y Ayuntamientos se suman al reto de las Naciones Unidas, en el Día Mundial del Agua

  • Irene Pion Boilard y Emile A. Boilard, consolidaron las bases para la creación de la Gerencia de Bienestar en el CEDO Intercultural.
  • El Sonoyta-Peñasco, Arroyo Sahuaro y el Caborca, son los principales acuíferos en el Corredor Biológico Pesquero Puerto Peñasco – Puerto Lobos.
Logotipo Día Mundial del Agua

Puerto Peñasco, Sonora, 22 de marzo de 2022.- En el marco del Día Mundial del Agua, el H. Ayuntamiento de Caborca y Puerto Peñasco, el Fondo para la Educación y la Comunicación Ambiental y el Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos, anunciamos que nos sumamos al reto que las Naciones Unidas lanzan este año para hacer visible lo invisible.

El propósito del Memorando de Entendimiento de CEDO con la Tucson Mexico Sister Cities Association es promover la colaboración transfronteriza entre Arizona y Sonora, reconocer la interconexión entre las ciudades de Tucson y Puerto Peñasco, reconocer a CEDO como organización embajadora de ambas ciudades hermanas y reafirmar y promover el reconocimiento de las Primeras Naciones, en particular la Nación Tohono O’odham.

Estas acciones se dan en memoria del trabajo realizado por Irene Pion Boilard y Emile A. Boilard, quienes consolidaron las bases para la creación de la Gerencia de Bienestar en el CEDO Intercultural.

(https://cedo.org/es/bienestar-comunitario)

En el norte del Golfo de California, en los municipios que integran el corredor biológico pesquero Puerto Peñasco-Puerto Lobos, las personas que en ellos vivimos dependemos del agua subterránea para todas nuestras actividades. El agua proviene principalmente de los acuíferos el Sonoyta-Peñasco, Arrollo Sahuaro y el Caborca, los cuales de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), no solo no tienen disponibilidad de agua para nuevos usuarios, sino que la extracción es mayor a la infiltración.

Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible

Este 2022 el foco de atención se centra en las aguas subterráneas, unas aguas invisibles cuyos efectos se aprecian en todas partes. Se trata de aguas que se encuentran bajo tierra, en los acuíferos (formaciones de rocas, arenas y gravas que contienen cantidades importantes de agua).

En nuestra región la vida no sería posible sin ellas, como en la mayoría de las zonas áridas del planeta dependemos por completo de este recurso, para fines de consumo, saneamiento, producción de alimentos y diversos procesos.

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial y tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos el Objetivo de Desarrollo Sostenible No 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.

Póster Día Mundial del Agua 2022

Nota para los editores:

El Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos A.C., tiene como misión fomentar comunidades activas y ecosistemas resilientes en el norte del Golfo de California y otras ecorregiones integrando gente, conocimiento y soluciones. La organización apuesta por la mejora basada en el fortalecimiento continuo de las comunidades y del medio natural, mediante: i) El conocimiento para la toma de decisiones; ii) La conservación de la biodiversidad y ciencia ciudadana; iii) La pesca y acuacultura para la sostenibilidad; iii) El bienestar comunitario; iv) La educación y vinculación; y v) Servicios académicos y ecoturismo.

https://www.gob.mx/conagua

https://www.un.org/es/observances/water-day

https://cedo.org/es

Acerca del Boletín de Prensa

Nélida Barajas Acosta | Directora Ejecutiva | CEDO Intercultural | info@cedo.org

Si quieres leer más artículos como el que acabas de leer, te invitamos a suscribirte a nuestro boletín

Select list(s) to subscribe to


By submitting this form, you are consenting to receive marketing emails from: CEDO Intercultural, PO Box 44208, Tucson, AZ, 85733, http://cedo.org. You can revoke your consent to receive emails at any time by using the SafeUnsubscribe® link, found at the bottom of every email. Emails are serviced by Constant Contact