Por: CEDO Intercultural | Foto de portada: Archivo de CEDO

El 21 de octubre, Casa Sosa-Carrillo-Frémont en Tucson fue el escenario del Evento “Reconecta con CEDO” donde el Centro Intercultural para el Estudio de Desiertos y Océanos (CEDO) firmó dos importantes convenios que definen el trabajo colaborativo en nuestra frontera entre las ciudades hermanas de Tucson, AZ y Puerto Peñasco, Son.

Sister cities collaboration agreements | Photo by: CEDO Archive
Sister cities collaboration agreements | Photo by: CEDO Archive
Sister cities collaboration agreements | Photo by: CEDO Archive
Sister cities collaboration agreements | Photo by: CEDO Archive

El Convenio General de Colaboración con el Ayuntamiento de Puerto Peñasco incluye promover todas las actividades relacionadas con el enriquecimiento cultural y educativo, el cuidado del medio ambiente, el emprendimiento social y el reconocimiento biocultural de la región.

El propósito del Memorando de Entendimiento de CEDO con la Tucson Mexico Sister Cities Association es promover la colaboración transfronteriza entre Arizona y Sonora, reconocer la interconexión entre las ciudades de Tucson y Puerto Peñasco, reconocer a CEDO como organización embajadora de ambas ciudades hermanas y reafirmar y promover el reconocimiento de las Primeras Naciones, en particular la Nación Tohono O’odham.

Los convenios fueron firmados por el L.A.E. Jorge Iván Pivac Carrillo, Presidente Municipal de Puerto Peñasco; el Lic. Miguel Ángel Maciel Félix, Secretario Municipal; el Dr. Luis E. Coronado Guel, Presidente de Tucson Mexico Sister Cities Association y la Dra. Nélida Barajas Acosta, Directora Ejecutiva de CEDO Intercultural. Como testigos de honor estuvieron presentes el C. Rafael Barceló Durazo, Cónsul de México en Tucson; Verlon Jose, gobernador de los líderes tradicionales Tohono O’odham; Paul Cunningham, vicealcalde de Tucson en representación de la alcaldesa Regina Romero; Ron Barber, Representante jubilado y Director de la Oficina del Senador Mark Kelly para el Sur de Arizona; así como Omar Eliel Sáenz Chavarría, Subdirector de Turismo del Ayuntamiento de Puerto Peñasco. Otros invitados incluyeron a Rubén Reyes, quien asistió en representación del Senador Raúl Grijalva, Brooke Nowak, Vicepresidente de Programas de Personas y Planeta en Greater Good Charities, y Michael Zellner, Director Ejecutivo de Sonoran Institute.

Sister cities collaboration agreements | Photo by: CEDO Archive
Sister cities collaboration agreements | Photo by: CEDO Archive
Sister cities collaboration agreements | Photo by: CEDO Archive
Sister cities collaboration agreements | Photo by: CEDO Archive

Fue una hermosa y alegre velada bajo las estrellas en el patio de Casa Sosa Carrillo-Frémont en el centro de Tucson. Los invitados de CEDO se volvieron a conectar con CEDO y entre ellos como lo hacen viejos amigos. La Junta Directiva de CEDO y su Directora Ejecutiva, Dra. Nélida Barajas Acosta agradecieron a los invitados que viajaron desde varias ciudades de Estados Unidos y México para sumarse al evento, y a Frank Valenzuela y Donna Whitman por su apoyo logístico.

Sister cities collaboration agreements | Photo by: CEDO Archive
Sister cities collaboration agreements | Photo by: CEDO Archive
Sister cities collaboration agreements | Photo by: CEDO Archive
Sister cities collaboration agreements | Photo by: CEDO Archive

Un agradecimiento especial para Debbie Colodner, Presidenta de la Junta Directiva de CEDO por ser la maestra de ceremonias en el evento y para Burgess Raby, quien encabeza el Comité de Desarrollo de CEDO.

Con estos acuerdos, CEDO extiende las redes científicas para la diplomacia y el bienestar de las personas y continúa demostrando que la naturaleza brinda soluciones a los desafíos sociales que enfrenta el ser humano, incluidos el cambio climático, la seguridad alimentaria, la reducción del riesgo de desastres y la pérdida de biodiversidad. CEDO reconoce y respeta el conocimiento tradicional de las Primeras Naciones y celebra nuestra estrecha colaboración con los líderes tradicionales de la Nación Tohono O’odham.

Todos estamos interconectados y lo que sucede en el Golfo de California afecta a Arizona. El Mar de Cortés es el principal contribuyente a las lluvias de la temporada de monzones en Tucson y el sur de Arizona. A medida que el agua se evapora, se eleva hacia las corrientes de aire que fluyen hacia el norte. La mayor humedad del verano causa aproximadamente la mitad de las precipitaciones anuales de Tucson.

CEDO tiene una larga historia y tradición en la zona fronteriza como organización tanto de Tucson como de Puerto Peñasco y es un orgulloso ejemplo de cooperación binacional exitosa.

Si quieres leer más artículos como el que acabas de leer, te invitamos a suscribirte a nuestro boletín

Select list(s) to subscribe to


By submitting this form, you are consenting to receive marketing emails from: CEDO Intercultural, PO Box 44208, Tucson, AZ, 85733, http://cedo.org. You can revoke your consent to receive emails at any time by using the SafeUnsubscribe® link, found at the bottom of every email. Emails are serviced by Constant Contact