En memoria a Carl N. Hodges en Puerto Peñasco, Sonora
Por: Peggy J. Turk Boyer, Fundadora / Directora Ejecutiva Emérita, CEDO Intercultural El pasado 2 de abril de 2021, se conoció la noticia de la inauguración de una planta desalinizadora a gran escala en Puerto Peñasco que aumentará el cada vez menor suministro de agua...
Cambio Climático, Carbono Azul, CEDO, Familia, Historias, Socios
1
Carta de un amigo de CEDO
Autor: Mark Kaib. Retired USFWS Wildfire Ecologist Queridos amigos, Recientemente tuve una experiencia especial en CEDO en Puerto Peñasco. Habiendo viajado desde niño a estas maravillosas pozas de marea y playas, siempre fui partidario de CEDO desde sus inicios. Mi interés era volver atrás y...
Peces Nativos del Río Sonoyta
Autor: Doug Duncan; U.S. Fish and Wildlife Service Se requiere de alianzas activas para lograr una conservación significativa y duradera. Cuando comencé mi carrera en conservación hace más de 30 años, era yo como la mayoría de los biólogos de entonces y sólo quería trabajar...
Los Exploradores: Primeras expediciones en El golfo de California y Desierto de Sonora – La Pimería Alta
By: Abelardo Castillo Rosas. CEDO Intercultural El principal impulso de los primeros exploradores españoles del actual noroeste de México y Suroeste de los Estados Unidos de América fue el posible hallazgo de riquezas como las que habían sido encontradas en las grandes civilizaciones como los...
Carbono Azul
Por: Alejandro Callejas Linares. Especialista Asociado. CEDO Intercultural Posiblemente el cambio climático es el mayor desafío que enfrenta la humanidad hoy. De no disminuir o secuestrar el volumen de gases de efecto invernadero que emitimos a la atmosfera, los cambios en el tiempo y clima...
Inseparables: Agua, humedales y vida
Por: Laura Martínez Ríos, Executive Director, Pro Esteros Muchos de nosotros hemos escuchado que los humedales se encuentran entre los ecosistemas más valiosos económicamente y más biodiversos del mundo, pero seguramente también escuchamos que están desapareciendo tres veces más rápido que los bosques, lo que...
Pueblos Originarios 2a. Parte | Tribus históricas del corazón del Desierto Sonorense
Compilador: Guillermo Munro Los Hia C’ed O’odham o Areneños, históricamente tuvieron menor población, pero mayor territorio, con mayor carencia de recursos y terrenos más áridos. Vivian al oeste de lo que actualmente se conoce como Organ Pipe y Goldwater Range, Cabeza Prieta, El Pinacate y...
Escuela del Mar
By: Paloma A. Valdivia-Jiménez, Gerente de Educación, Comunicación y Vinculación de CEDO En el marco de las celebraciones del Día de la Educación (24 enero) y el Día de la Educación Ambiental (26 enero) en México, queremos presentar uno de los proyectos educativos más innovadores...
Colección Peggy J. Turk Boyer
By: CEDO Intercultural. La “Colección Peggy J. Turk Boyer”, es un reconocimiento a la investigación y trabajo que realizó la fundadora del Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos quien, en colaboración con investigadores, naturalistas, científicos y académicos, aportó información para la conservación del...
El consumo como herramienta para la sostenibilidad
By: Nélida Barajas Acosta, Directora Ejecutiva CEDO Intercultural Hem Nalini Morzaria-Luna, Investigadora Asociada, CEDO Intercultural Sarah Mesnick, Investigadora de NOAA Miguel Angel Cisneros Mata, Investigador INAPESCA Los estudios arqueológicos muestran que los Cucapá usaban de manera intensiva los humedales, capturaban y procesaban recursos marinos y...
Latest posts
Etiquetas Populares
agua
amigos
apóyanos
arizona
arte
aves
ballena
biodiversidad
cachalote enano
cambio climatico
carbono azul
carbono azul. manglares
cedo
celebraciones
conocimiento
cultura
desierto
diversidad
escuela del mar
estero morúa
familia
Golfo de California
Gran Desierto de Altar
historias
humedales
investigación
juventudes
Mar de Cortés
mexico
monitoreo ecológico
Nora
pesca
pescadores
pesquerías
peñasco
pinacate
Puerto Peñasco
reconocimientos
rescate
reserva de la biosfera
socios
sonora
tiburones
varamiento
voluntariado