La pesca, un oficio fascinante
Por: M. en C. René Loaiza, Gerente de Pesca y Acuacultura Sustentable, CEDO La pesca representa el medio de vida y de ingresos para aproximadamente 12 millones de personas en el mundo, de esta cifra alrededor del 90% pescan en embarcaciones pequeñas. El Golfo de...
Alimentos, Biodiversidad, Carbono Azul, CEDO, Pesca
0
El Muro
Por: Ana Valerie Mandri Rohen, Fundadora y CEO de Zamia Media Trabajar en una organización ambiental no es fácil. Enfrente de ti tienes un muro, una pared monumental, con cifras alarmantes, metas inalcanzables, una cuenta regresiva que muestra poco tiempo; todo esto envuelto por una...
Biodiversidad, CEDO, Cultura, Educación, Familia, Historias, Juventudes, ...
0
Carta de un amigo de CEDO
Autor: Mark Kaib. Retired USFWS Wildfire Ecologist Queridos amigos, Recientemente tuve una experiencia especial en CEDO en Puerto Peñasco. Habiendo viajado desde niño a estas maravillosas pozas de marea y playas, siempre fui partidario de CEDO desde sus inicios. Mi interés era volver atrás y...
Peces Nativos del Río Sonoyta
Autor: Doug Duncan; U.S. Fish and Wildlife Service Se requiere de alianzas activas para lograr una conservación significativa y duradera. Cuando comencé mi carrera en conservación hace más de 30 años, era yo como la mayoría de los biólogos de entonces y sólo quería trabajar...
Un lugar de extremos, donde el desierto se encuentra con el mar.
Por: Efraín Wong, Leonor López H., Ángeles Sánchez C., René Loaiza V. Compilación y edición: Socorro González B. El norte del Golfo de California es una eco-región limitada al sur por las islas Tiburón y Ángel de la Guarda, y al norte por la desembocadura...
Inseparables: Agua, humedales y vida
Por: Laura Martínez Ríos, Executive Director, Pro Esteros Muchos de nosotros hemos escuchado que los humedales se encuentran entre los ecosistemas más valiosos económicamente y más biodiversos del mundo, pero seguramente también escuchamos que están desapareciendo tres veces más rápido que los bosques, lo que...
Colección Peggy J. Turk Boyer
By: CEDO Intercultural. La “Colección Peggy J. Turk Boyer”, es un reconocimiento a la investigación y trabajo que realizó la fundadora del Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos quien, en colaboración con investigadores, naturalistas, científicos y académicos, aportó información para la conservación del...
El consumo como herramienta para la sostenibilidad
By: Nélida Barajas Acosta, Directora Ejecutiva CEDO Intercultural Hem Nalini Morzaria-Luna, Investigadora Asociada, CEDO Intercultural Sarah Mesnick, Investigadora de NOAA Miguel Angel Cisneros Mata, Investigador INAPESCA Los estudios arqueológicos muestran que los Cucapá usaban de manera intensiva los humedales, capturaban y procesaban recursos marinos y...
Al encuentro con gigantes del Mar de Cortés: Avistamiento de ballenas en Puerto Peñasco, Sonora
Por: B.M. Angeles Sánchez Cruz, Gerente de Conservación, Biodiversidad y Ciencia Ciudadana M.C. Paloma A. Valdivia Jiménez, Gerente de Educación y Vinculación CEDO Intercultural. La temporada invernal está aquí y con ella las especies que migran a sitios más cálidos. Entre ellas, las ballenas son...
Importancia de la pesca y acuicultura en Sonora: Algunas reflexiones
Por: Dr. Miguel Ángel Cisneros Mata | Investigador del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura En 2020 confluyen tres elementos importantes: 1) el Código de Conducta para la Pesca Responsable cumple 25 años de publicado (FAO 1995). 2) Deben alcanzarse metas clave de los Objetivos...
Latest posts
Etiquetas Populares
agua
amigos
apóyanos
arizona
arte
aves
ballena
biodiversidad
cachalote enano
cambio climatico
carbono azul
carbono azul. manglares
cedo
celebraciones
conocimiento
cultura
desierto
diversidad
escuela del mar
estero morúa
familia
Golfo de California
Gran Desierto de Altar
historias
humedales
investigación
juventudes
Mar de Cortés
mexico
monitoreo ecológico
Nora
pesca
pescadores
pesquerías
peñasco
pinacate
Puerto Peñasco
reconocimientos
rescate
reserva de la biosfera
socios
sonora
tiburones
varamiento
voluntariado